Planificación Estratégica, Planificación Operativa y Presupuesto III. xڼVL[U��lm��W*4���H� `�
b�B\u���Ny@�L�&�tH�6c�a��FP����Tt:a����
ԙ�0��Yf�Cg����_]2��5m�}��|���k �X��bHwI�Z� ��J�@�����5� o:T����ݒ�-Q� ��ukNv�}��n�3պ~XpR��>r^�v�V�Cz}ݷzG��lYT�T� �I���O}~�͒䈣G�[��U��Ё���~z%&vl�9V��Ъ���R˝��&�ZV��h:]wm�>�C����!n� �&�Dh���2����syq��A^�������2O����©�$�����I����,��j��K�0���9�I�v�;�Ed0�\�{X�5������
�{-�t�J���!u�j�R�i{���M���G�Sȁ��Y�WQŦ�+��O���ݳ*���x_"�2�l56"�nj/�I"H��24R���9����f������ϪD~�vʹb�t��3f1��&�Γ�P_JI8���] 7.W��y�@�1f.��#������Z��ܳ����&�Um@MK��PN����Dر�A(��Ȍ&���pڻ���]H��b�o�E���h�`��5�f�$! ����'�� ��Y6�~���KD��I�J~oW�'�� z'�*�(����bʿ�ц���H[L+~�M��^��b Involucrar a cada miembro del equipo en la planeación, crea en los trabajadores un compromiso con el cumplimiento de las metas y . La primera etapa de la planificación estratégica puede incluir actividad, que implica el uso de ciertos aspectos filosóficos del desarrollo de la empresa. ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ETAPA FILOSÓFICA Conceptos Clave ETAPA ANALITICA PretensionesEmpresariales Análisis Interno Análisis Externo ETAPA OPERATIVA Toma De Situación Actual Decisiones Medidas Acción Control Correctoras Valores: ¿A quién queremosCadena de valor Cadena de valor Capacidad productiva y Consolidan una . 3. • La . • Establecer la forma y periodicidad para medir los avances. Especifique el día y mes de inicio y termino de cada actividad clave. Se encontró adentro – Página 98Tiene como función concretar la planificación estratégica. 3. Planificación operativa: El profesor del aula realiza esta planificación (programa de aula y unidades didácticas), y tiene como función especificar a corto plazo las acciones ... b) Es conducida y ejecutada por los jefes de menor rango jer�rquico. Esta es la etapa de acción del proceso de gestión estratégica. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. Una programación de la producción en una empresa manufacturera es un ejemplo de planificación operacional.. Concentrémonos en éste artículo en contrastar y comparar los dos extremos en los niveles de la . • Capacidad de penetración (toda la organizació). "4B�!f�� 4��,4��Afv�ȴb�o6q~1�t��_��3�H������l6H��^xV#�"
q�@� �w? b) Es conducida o ejecutada por los m�s altos niveles jer�rquicos de direcci�n. Se encontró adentro – Página 96DE LA PLANIFICACIÓN Coincidimos con Pineault y Daveluy que la planificación conlleva una fase previa, ... líneas maestras que establecen las metas, que parten de la planificación normativa, esto da lugar a la planificación estratégica. “Todo mundo aplica la planeación estratégica; pero muy pocos logran Implementar sus estrategias”. La diferencia entre ambas consiste en el elemento tiempo implicado en los diferentes procesos; mientras m�s largo es el elemento tiempo, m�s estrat�gica es la planeaci�n. La planeación estratégica busca el mejor uso de los recursos para cumplir una meta. h) Su par�metro principal es la efectividad. La planificación operativa consiste en formular planes a corto plazo que pongan de relieve las diversas partes de la organización. Etapa Filosófica. f) Su par�metro principal es la eficiencia. © 2021 Todos los Derechos Reservados MarcoTeorico.com, Planeaci�n estrat�gica, t�ctica y operativa, Ingenier�a en Tecnolog�as de la Informaci�n y Comunicaciones, Proceso administrativo y administraci�n de recursos, Administraci�n y el entorno en las empresas, Corriente del pensamiento sobre toma de decisiones, Niveles de toma de decisiones en una organizaci�n, Toma de decisiones en diferentes condiciones, Pasos en el proceso de toma de decisiones, T�cnicas cuantitativas y cualitativas de planeaci�n, Proceso de organizaci�n, tipos y t�cnicas de organizaci�n. La empresa trata de responder más a los cambios en los mercados y la . La planificación estratégica es un proceso sistemático de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos u objetivos.La planificación estratégica, se aplica sobre todo en los asuntos militares (donde se llamaría estrategia militar), y en actividades de negocios.Dentro de los negocios se usa para proporcionar una dirección general a una compañía (llamada Estrategia . Las cinco etapas del proceso estratégico de administración . "S /�A&cw�0�흨�-���>i c�6�S�lG����9����D��In�c] �^� �"�X�Pa����nN7��m�. https://academiaonline.lpages.. Es la primera de las etapas del proceso de planificación estratégica en donde se toman en cuenta varios aspectos concernientes a las características de los servicios que se brindan. concepto 1.2 principios de la planeaciÓn 1.3 motivos para la planeaciÓn 1.4 importancia de la planificaciÓn en las organizaciones 1.5 factores para la supervivencia de la empresa 1.5.1 producto 1.5.2 mercado 1.5.3 tecnologÍa 1.5.4 competencia 1.5.5 capital 1.5.6 personal 1.6 pymes Modelos para analizar escenarios. Definen las necesidades de recursos de un servicio de salud para poder ejecutar una estrategia. • Tener un horizonte temporal amplio. Se encontró adentro – Página 5La planificación estratégica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24 5.1. Finalidad y planteamiento . ... Las etapas del plan operativo . Orienta los debates de la administración y la toma de decisiones para determinar las necesidades de . • Utilizar la planificación como una herramienta de gestión para quienes hayan ingresado recientemente al organismo o quienes y/o deseen consolidar la operatoria de planificación. [Citado el ]. 11. • B) Cumplimiento de metas o control de indicadores. Por planeación estratégica o planificación estratégica nos referimos usualmente a un proceso sistemático, es decir, metódico, de implementación de planes para obtener objetivos y resultados deseados.Es un tipo de planificación táctica que contempla cuáles son . Se encontró adentro – Página 43La planificación estratégica es un proceso , es decir , es una actividad que se puede desglosar en una secuencia . ... de planificación estratégica , el cual se asume dividido en cuatro etapas : conceptual , de análisis , operativa y de ... En su origen, la planificación estratégica —una de las principales di-mensiones de la planificación orientada a resultados— surgió como una herramienta para mejorar la gestión de las empresas privadas que también requieren definir el rumbo a seguir y controlar que se avance en ese sentido. • Motivar a los miembros de la organización. • Asignar recursos para llevarla a cabo. PARCIAL DE PLANIFICACION ESTRATEGICA. De distribución de recursos. Parte de los lineamientos sugeridos por la planeaci�n estrat�gica y se refiere a las cuestiones concernientes a cada una de las principales �reas de actividad de las empresas y al empleo m�s efectivo de los recursos que se han aplicado para el logro de los objetivos espec�ficos. <<44C2F8DA563DFF42BF0871B6554EC2CD>]>>
Cuáles son los elementos que intervienen en la fase de formulación: a) Herramienta de BSC d) Ninguna de las anteriores c) Diagnostico FODA, plan estratégico b) Visión, misión . Se encontró adentroEn la etapa de planeación táctica, se realiza la planeación de los recursos (dinero, máquinas, personas y tiempo) para un ... Finalmente, la planeación operativa o de control operacional donde se concretan los planes estratégicos y ... [1] Va de lo más simple a lo complejo, dependiendo del medio a aplicarse. Formular estrategias que permitan mejorar las ventas y la posición en el mercado. Etapas de la planificación estratégica de marketing y el ciclo de vida organizacionaletapas que deben superarse, desde la creación hasta que la empresa se transforme enuna institución bien consolidada".Texeira (2004) completa la visión de Lezana (1996) al afirmar que es importanteque la empresa tenga la capacidad de acumular experiencia . Planeación Operativa Definición de objetivos Indicadores de resultados Algunas de las ventajas que ofrece la Planeación Estratégica son: Equipos de trabajo eficientes. Se encontró adentro – Página 28Analizar el estado de pérdidas y ganancias en términos estratégicos, análisis que es único para cada organización y ... Fase estratégica PLANES FUNCIONALES Y PRESUPUESTO Fase operativa Figura 1.1 Monitoreo de la planeación estratégica. Las herramientas administrativas, como los cronogramas, presupuestos, organigramas, políticas y procedimientos, son un apoyo para las decisiones de planificación operativa. MOMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EDUCATIVA 1. Los 7 pasos de la planeación estratégica. Se encontró adentro – Página 148Desde la doble perspectiva táctica y operativa, la empresa elabora una serie de etapas al igual que sucedía con las decisiones estratégicas: en primer lugar, planifica y controla la producción para después realizar su gestión y terminar ... Se encontró adentro – Página 74... b) Planificación táctica. c) Planificación operativa. d) Planificación estratégica. e) Planificación normativa. 6. ... La etapa de fijación de objetivos generales y específicos corresponde a la planificación: a) Estratégica. b) ... Las etapas de la planeación estratégica son el análisis del entorno, fijación de objetivos, establecimiento de tácticas o técnicas, ejecución, reporte de resultados y evaluación. La planificación estratégica y la planificación operativa. La planificación estratégica es la herramienta que utiliza la Fundación para el diagnóstico, el análisis, la reflexión y la toma de decisiones, sobre sus objetivos y el enfoque de sus actividades futuras, para adaptarse a los cambios y las demandas del entorno de acuerdo con su razón de ser. Se encontró adentroLa manera más clara de verlo nos parece la estructura por etapas que sugieren Pedro Rojas y María Redondo17: ... aquí en lo que en el cuadro se llaman fase de observación y fase operativa: el análisis y la planificación estratégica. 0000021409 00000 n
La planificación estratégica debe regirse por una vigilancia constante durante cada etapa. f) Sus par�metros principales son efectividad y eficiencia. • Transferir al exterior las intenciones de la organización. • Planear soluciones. Reorientar la estructura organizacional de acuerdo con la estrategia. En nuestro país, la planificación estratégica en el servicio de biblioteca pública se ha introducido durante los últimos años en las agendas de las políticas . Se encontró adentro – Página 244Mediante la determinación de los supuestos , se analiza el entorno del proyecto en una etapa inicial . - Mediante los indicadores se cuenta con las bases para el monitoreo y evaluación en el futuro . - Por su definición de conceptos y ... República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial De Aragua "Federico Brito Figueroa" Núcleo - Barbacoas Autores: T.S.U. Planificación Estratégica y Operativa. Se encontró adentroAl final de la guía figura una breve reseña de la bibliografía académica sobre planificación estratégica , en la sección ... cuestión del paso de un documento adecuadamente elaborado a la realidad de las actividades operativas diarias . • Guiar, estimular y coordinar las decisiones y las acciones. 3. trailer
Continuando con la serie sobre Planificación Estratégica que empezamos hablando sobre los Niveles de Gestión Estratégica, hoy vamos a comentar las diferentes etapas del proceso.. 1. 1. Dentro de la planificación familiar se determina cual es el método adecuado para . 84 5.2. Características e Importancia Etapas de la planeación Toda planeación sin importar si es planeación estratégica o planeación educativa, . Etapa 3. Planificación estratégica. El diagnóstico se inicia con la definición de la misión y . La planificación estratégica se divide en dos grandes áreas: La planificación operativa: que está enfocada a analizar la manera como trabaja (opera) en el presente un sistema determinado, esto es, revisa las actividades actuales que se realizan. Se encontró adentro – Página 436Planificación estratégica Es un segundo nivel en planificación sanitaria. ... Planificación operativa En esta última fase llegamos al máximo nivel de concreción. ... Las etapas, identificadas según Pineault, son las siguientes: 1. %%EOF
Se encontró adentro – Página 260Semana 2 Actividad 1 Actividad 2 Etapas para llegar a Administración Estratégica Etapa 1 Planeación financiera u operativa Quién la realiza gerentes de nivel bajo y administrativos Horizonte de tiempo 1 año Tiempo invertido mucho ... La etapa de Decisión 79 La matriz cuantitativa de la planificación estratégica 79 V. MODELADO DE ESTRATEGIAS 84 5.1. • Asignar recursos para llevarla a cabo. - Planificación.- Primera etapa: Análisis de la situación.- Segunda etapa: Diagnóstico de la situación.- Tercera etapa: Sistema de objetivos corporativos: misión, visión, valores y fijación de los objetivos estratégicos. . Planeación Estratégica y Operativa. Este tipo de planeaci�n se concibe como el proceso que consiste en decidir sobre los objetivos de una organizaci�n, sobre los recursos que ser�n utilizados, y las pol�ticas generales que orientar�n la adquisici�n y administraci�n de tales recursos, considerando a la empresa como una entidad total. d) Sigue procedimientos y reglas definidas con toda precisi�n. Planificación estratégica es el proceso en el que definimos y ejecutamos una ruta a largo plazo para el logro de los objetivos o propósitos organizacionales, a través del análisis de la situación presente y deseada a futuro, el entorno de la empresa y sus brechas existentes. Se encontró adentro – Página 8Cómo gestionar, cómo dirigir, cómo planificar, cómo seleccionar, cómo entrenar, cómo formar Antonio Wanceulen Ferrer, ... Planificación estratégica y planificación operativa. ... Etapas de Alto Rendimiento y Perfeccionamiento. Investigación Operativa, basada en la Teoría de Sistemas, que permite realizar un trabajo a largo plazo y a todo nivel con el fin de optimizar una organización en todos sus aspectos. 2. El proceso estratégico de . Planificación (estratégica) orientada externamente: frustrada con planes a cinco años altamente políticos, aunque ineficaces, la administración de alto nivel toma el control del proceso de planificación, con lo cual da inicio la planificación estratégica. Institucionalizar la estrategia o incorporarla al sistema de valores, normas y roles de los trabajadores. Es decir, la empresa puede establecer un objetivo, que consiste no solo en lograr indicadores económicos, sino también, por ejemplo, diseñado para resolver un problema social e . • Fechas de inicio y término. 0000000016 00000 n
0000002509 00000 n
Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector Público 1 Tabla de Contenido Introducción I. Las características más sobresalientes de la planeación operacional son: a) Se da dentro de los lineamientos sugeridos por la planeación estratégica y táctica. En 1998 y 1999 facilitamos procesos de planificación estratégica y operativa en dos zonas administrativas del Se encontró adentroEn este epígrafe nos centramos específicamente en la etapa de planificación, con una especial consideración a los aspectos estratégicos, pero sin olvidar la importancia de las cuestiones operativas para que la organización alcance los ... La planeación financiera estratégica comprende las siguientes etapas: Etapa 1. Estrategias: Una estrategia consistente se representará en proyectos específicos de cambio, metas verificables por el equipo directivo, una organización debe definir entre 2 y 4 estrategias, tener más es no tener ninguna. Entendamos esto como un paso inicial e . 160 0 obj <>
endobj
Se encontró adentro – Página 193REGLAS BÁSICAS DE LA PLANIFICACIÓN Sea cual sea el enfoque utilizado en la formulación de la estrategia y las técnicas empleadas , que se exponen posteriormente , el proceso de planificación estratégica debe ... Etapa operativa . Qué es, su proceso, la estrategia empresarial y sus tipos, Planeación estratégica, definición y metodología. Se encontró adentroRecoge: Marketing estratégico: Marketing táctico; Marketing administrativo; Marketing transformativo. (máximo 5 objetivos) (largo plazo) Tipos de planificación. este capítulo se divide al proceso de planificación estratégica en etapas, partiendo desde la parte filosófica de la planeación estratégica en la que se define lo que busca la empresa en el futuro (VISIÓN), que es lo que hace la empresa actualmente (MISIÓN) y bajo que principios y valores actúa en el La planificación estratégica es una de las herramientas que permite lograr mayor efectividad en el desarrollo y son usadas por las organizaciones ejecutoras de de los proyectos y receptoras del financiamiento para justificar las medidas tomadas orientadas al desarrollo y para cumplir con los requerimientos establecidos por los promotores. Describa la situación actual del área para la cual se realiza la operación, pueden utilizarse diagnósticos situacionales o estratégicos. Planificación operativa Etapas de la planificación estratégica Etapa 1 Organización del proceso de planificación operativa Etapa 2 Preparación del POA Etapa 3 Aprobación del POA Ejecución y seguimiento del POA Etapa 4 Evaluación del POA 12 Etapa 5 Descripción de las etapas y actividades Etapa 1: Organización del proceso de . • Asignar recursos para llevarla a cabo. En general vemos enfoques de planificación estratégica que se desarrollaron a mitad del pasado siglo, pero en los últimos años también se ha innovado en esta materia.. Uno de los últimos en aportar a la planificación estratégica ha sido Fred R. David, profesor de Administración estratégica en la Universidad Francis Marion de Estados . • Medición sistemática y continua que permite detectar oportunamente desviaciones y realizar modificaciones pertinentes al programa. En ella le decimos a nuestros clientes la razón por la que deben elegirnos, es decir, lo que nos hace diferentes al resto de . • Describa el fin o condición última que se pretende alcanzar con la ejecución de actividades clave. Se encontró adentro«Los posibles problemas que, a nivel práctico, pudiesen existir entre planificación estratégica y planificación de ... estratégica, la planificación de marketing se convierte en un ejercicio casi exclusivamente operativo, ya que los ... Del resultado de un buen proceso de planificación, lograremos el establecimiento de estrategias adecuadas a nuestro entorno y a las posibilidades de éxito de nuestra organización. • Determinar a los responsables para su ejecución 0
• Estrategia corporativa. La creación y continuidad de una organización, en el sector donde opera, pasa por la evaluación, identificación y planteamiento de los pilares básicos que sirven de guía y reflejan su accionar diario, trazando la ruta a seguir para alcanzar el futuro ansiado. Se encontró adentro – Página 11ETAPA DE FORMULACION La etapa de formulación en el proceso de planificación operativa puede ser definida como el proceso que permite hacer explícita la política sectorial de desarrollo agropecuario para el corto plazo mediante programas ... Estratégica ; Operativa ; La base de una empresa es la planificación estratégica, la cual permite darle un rumbo determinado alineando los esfuerzos para mantenerla competitiva en el mercado. 0000141529 00000 n
Se encontró adentro – Página 64Otro aspecto singular de la administración es el contenido y funcionamiento de los órganos de la planificación turística, ... La formulación de un Plan Estratégico para el Turismo contiene varias etapas operativas: diagnóstico, ... Evaluar es comparar un resultado contra un parámetro previamente establecido y la emisión de juicios de valor. La planificación y la gestión adecuadas de los recursos para garantizar los dos puntos anteriores de la manera más eficiente posible. Por ejemplo, en la planificación de una expedición a un lugar desconocido, es importante comenzar por la evaluación cuidadosa de los riesgos. insumo de la planificación Operativa, su desarrollo se encuentra inmerso en la planificación estratégica de la calidad. Se encontró adentro – Página 8Definición de objetivos estratégicos preferentes. ... Planificación estratégica y planificación operativa . ... ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DEL FÚTBOL FORMATIVO: DIRECCIÓN, ETAPAS Y ÁREAS DE FUNCIONAMIENTO......... 43 3.1. startxref
Establecimiento de objetivos Los objetivos son los lineamientos corporativos bajo los cuales trabaja una . 0000091188 00000 n
1.1 planeaciÓn estratÉgica. estrategias. e) Est� orientada hacia la coordinaci�n de recursos. b) Es conducida y ejecutada por los ejecutivos de nivel medio. 1)_. a) Describa cómo se elaboró el Plan de Desarme sobre el que usted ha trabajado en la actividad 4 del módulo 1. Planeación Estratégica y Operativa [en línea]. xref
Francisco Páez. Empezamos por lo más básico. • En el ámbito militar es el arte de preparar el plan de campaña y la táctica la movilización de tropas a posiciones más ventajosas. La gerencia tiene que pensar primero estratégicamente, después aplicar ese pensamiento a un proceso. Para ello nos basaremos en la lectura de diferentes autores, siendo este documento una síntesis de lo que consideramos más pertinente en esta temática. Momento Explicativo: hace referencia a la construcción de explicaciones a la problemática intra, inter y extra institucional ocurrida en pasado, en el presente y lo que tiende a ocurrir en el futuro, a fin de poder fundamentar Created with Raphaël 2.3.0. Las herramientas administrativas, como los cronogramas, presupuestos, organigramas, políticas y procedimientos, son un apoyo para las decisiones de planificación operativa. En cambio, la planificación estratégica comienza con el fin deseado y se va en retroceso al estado actual. 0000108105 00000 n
• Financieros. Ambos son considerados muy importantes para las organizaciones. La acción de planear en la gestión se refiere a planes y proyectos en . Vale la pena mencionar que no solo es estratégica, se debe entender que existen 3 niveles de planificación bien diferenciados uno del otro y que a vez se complementan. Componentes de la Planificación: Es el "objeto" de la planificación el que determina cuáles serán los componentes que se deberán tomar en consideración. Hoy le queremos compartir las siguientes etapas del proceso de Planeación Estratégica: 1- crear la estrategia; 2- planear la estrategia; 3- alinear la empresa con la estrategia; 4- planear operaciones; 5- supervisar y aprender de las operaciones; y 6- probar y adaptar su estrategia. Esta especie de auditoría sirve para corregir las desviaciones, entender los objetivos inconclusos y el cumplimiento de los costos. ¿Qué es estrategia? 0000000696 00000 n
Este libro tiene como finalidad el dar a conocer todos aquellos datos básicos de partida para el desarrollo del Plan Estratégico. Escuchar esta entrada. c) Se refiere a un �rea espec�fica de actividad de las que consta la empresa. Categorías de la planeación operativa A diferencia de la planeación didáctica, . Planificación Estratégica (IV): la cadena de valor. Es el instrumento de gobierno de que disponen las sociedades civilzadas, para definir la "carta de navegación" de la nación. Todas estas actividades se pueden agrupar en tres etapas consecutivas: el diagnóstico, la elaboración y la implementación. - Primera etapa: Análisis de la situación.- Segunda etapa: Diagnóstico de la situación.- Tercera etapa: Sistema de objetivos corporativos: misión, visión, valores y fijación de los objetivos estratégicos.
Propiedades Sistémicas De La Familia, Significado Del Nombre Belén En La Biblia, Sensor De Masa De Aire Fallas, ácidos Nucleicos - Función, Accidentes De Barcos Petroleros En Argentina, Mesas De Comedor Economicas, Liberar Móvil Movistar Gratis,
Propiedades Sistémicas De La Familia, Significado Del Nombre Belén En La Biblia, Sensor De Masa De Aire Fallas, ácidos Nucleicos - Función, Accidentes De Barcos Petroleros En Argentina, Mesas De Comedor Economicas, Liberar Móvil Movistar Gratis,